Cedicable
  • Inicio
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué Cedicable?
  • Contacto
  • Blog
Glosario, Tecnología del cobre

¿Qué significa libre de halógenos?

¿Qué significa libre de halógenos?
Glosario, Tecnología del cobre

Los elementos del grupo VIIA de la tabla periódica de se les denomina halógenos, los más habituales y conocidos son el flúor, el cloro, bromo el yodo.

El nombre “halógeno” viene del griego y significa “generador de sales”.

Esto es debido a su alta reactividad, que hace que sea casi imposible encontrarlos puros en la naturaleza, sino mezclados, formando siempre sales y compuestos con otros elementos.

Cuando un material con compuestos halógenos es sometido a altas temperaturas, desprende gran cantidad de humo espeso, muy tóxico y corrosivo, que lo convierte en un factor adicional de riesgo de lesiones y muerte en caso de incendio.

El PVC (policloruro de vinilo), por ejemplo contiene cloro que es un halógeno, por lo que está siendo sustituido por otro tipo de aislante en el que no se encuentran estos elementos, en los cables de alta seguridad frente al fuego.

Desde 2003, los cables libres de halógenos son obligatorios en los edificios de nueva construcción.

Son indudables los beneficios de la instalación de conductores libres de halógenos, ya que no emiten vapores tóxicos que incapacitarían a las personas se vieran expuestas, dificultando enormemente la evacuación en caso de incendio,  los humos no son opacos, por lo que la capacidad visual de dichas personas no se ve tan reducida permitiéndoles ver mejor la señalización y los medios de evacuación y, además, este tipo de cable dificulta la propagación del incendio

El REBT (Reglamento electrotécnico para baja tensión), exige la instalación de cables libres de halógenos, o más concretamente “no propagadores del incendio y con emisión de humo y opacidad reducida”  según queda reflejado en las siguientes Instrucciones Técnicas:

ITC-BT-014. Línea General de Alimentación (LGA).
ITC-BT-015. Derivaciones Individuales (DI).
ITC-BT-016. Centralización de Contadores (CC).
ITC-BT-28. Locales de Pública Concurrencia (LPC).

Para poder saber si un cable es libre de halógenos, la mayoría de los cables tienen inscrito en su aislamiento un código identificativo, por ejemplo: ES07Z1-K (AS).

Estos códigos reflejan las características del cable según normas UNE y están muy bien explicados en este vídeo. 
Recientemente la norma europea CPR ha establecido nuevos criterios para aclarar y homogeneizar la normativa en toda europa respecto de la respuesta de los cables eléctricos  al fuego.

Artículo anterior¿Qué es el hilo de línea?Artículo siguiente ¿Qué es la CPR?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre este blog

En esta sección te ofrecemos información útil y curiosidades interesantes respecto del mundo del cable, del cobre y de Cedicable.

Categorías

  • Curiosidades
  • Glosario
  • Otras cosas
  • Tecnología del cobre

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Información

956 14 50 26
cedicable@cedicable.comhttps://cedicable.com
Lunes a Jueves
08:00 - 14:00 y 15:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 14:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Sobre Cedicable

  • ¿Por qué comprar en Cedicable?
  • Pago seguro
  • Portes
  • Contáctenos
  • Información técnica
  • Información corporativa
  • ________________________
  • Mi cuenta

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Notas Legales

  • Información general
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compra
  • Términos de revocación
Un proyecto Melkarta ©2023

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020
Vídeo sobre la CPRenero 29, 2020
¿Qué es la CPR?enero 19, 2020
Cedicable.com usa "cookies" para permitir el óptimo y correcto funcionamento del sitio, web personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Por otro lado, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CEDICABLE, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Configurar cookiesACCEPTAR
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.
Necessary
Siempre activado
Las "cookies" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye "cookies" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR