Cedicable
  • Inicio
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué Cedicable?
  • Contacto
  • Blog
Glosario, Tecnología del cobre

¿Qué es el cable UTP?

¿Qué es el cable UTP?
Glosario, Tecnología del cobre

UTP significa Unshielded Twisted Pair, que traducido sería par trenzado sin apantallar.

Este tipo de cable eléctrico entra dentro de la familia de los cables de par trenzado y dentro de ésta es el más sencillo.

El par trenzado consiste en una pareja de cables de cobre o aluminio aislados que se dispone uno girando sobre el otro un número determinado de veces cada metro, en toda la longitud del cable.

Lo que caracteriza al cable UTP frente al STP o el FTP es la carencia de blindaje sobre los pares, cubriendo y agrupando a éstos, cuando existe más de un par, sólo una camisa aislante de material plástico.

Ya que este cable carece de protección frente a interferencias externas está desaconsejado su uso en entornos donde puedan existir muchas perturbaciones.

Los conductores tienen un calibre de 24AWG y  se pueden presentar como unifilares o multifilares, los unifilares (de un solo hilo de cobre) más rígidos y baratos, suelen utilizarse para la parte fija de la instalación, ya que si se doblan con mucha frecuencia pueden llegar a romperse, mientras que los multifilares (hechos con muchos hilos muy finos) aunque son más caros y transmiten peor los datos, se usan, sobre todo en la parte exterior de la instalación y en los latiguillos de conexión, ya que son mucho más flexibles.

Este tipo de cable ha sido ampliamente usado en el mundo de las comunicaciones de datos siendo el medio físico de transmisión más comúnmente utilizado en las populares redes  Ethernet y Fast Ethernet.

En este contexto se denomina cable Categoría 5 (o CAT-5) al compuesto por 4 pares sin apantallar.

Los colores de los pares son naranja, marrón, verde y azul.

Se suele utilizar conectores RJ45 para el conexionado de estos cables.

Las especificaciones técnicas concretas de este cable se describen según el estándar EIA/TIA 568B

Actualmente es sustituido por el cable de Categoría 5e, con mejores prestaciones que permite la comunicación de hasta 1Gbps.

Este tipo de cable además de en las redes informáticas, también se usa en contextos de transmisión telefónica, domótica, etc.


Artículo anterior¿Qué es un cable unipolar?Artículo siguiente Cobre recocido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre este blog

En esta sección te ofrecemos información útil y curiosidades interesantes respecto del mundo del cable, del cobre y de Cedicable.

Categorías

  • Curiosidades
  • Glosario
  • Otras cosas
  • Tecnología del cobre

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Información

956 14 50 26
cedicable@cedicable.comhttps://cedicable.com
Lunes a Jueves
08:00 - 14:00 y 15:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 14:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Sobre Cedicable

  • ¿Por qué comprar en Cedicable?
  • Pago seguro
  • Portes
  • Contáctenos
  • Información técnica
  • Información corporativa
  • ________________________
  • Mi cuenta

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Notas Legales

  • Información general
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compra
  • Términos de revocación
Un proyecto Melkarta ©2022

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020
Vídeo sobre la CPRenero 29, 2020
¿Qué es la CPR?enero 19, 2020
Cedicable.com usa "cookies" para permitir el óptimo y correcto funcionamento del sitio, web personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Por otro lado, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CEDICABLE, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Configurar cookiesACCEPTAR
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.
Necessary
Siempre activado
Las "cookies" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye "cookies" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR