Cedicable
  • Inicio
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué Cedicable?
  • Contacto
  • Blog
Glosario, Tecnología del cobre

¿Qué es un cable coaxial?

¿Qué es un cable coaxial?
Glosario, Tecnología del cobre

El cable coaxial se utiliza, principalmente, para el transporte de señales eléctricas de alta frecuencia.

Consta de dos conductores en disposición concéntrica, el núcleo o conductor central es el que transporta la información, suele ser de cobre y puede estar hecho por un solo hilo grueso (monofilar) o  por un grupo de alambres retorcidos más finos (multifilar). 

El de la parte exterior se dispone alrededor del núcleo formando un tubo de cobre o aluminio, liso, coarrugado o formando una trenza, se utiliza para la corriente de retorno y tierra (masa).

Este conductor tiene una función de apantallamiento sobre el núcleo, protegiéndolo de ruido y señales espurias que pudieran alterar la señal transportada.

Cuando nos encontramos un cable con una lámina de metal enrollada alrededor del aislante que protege al núcleo y además, sobre ésta una malla trenzada, se le denomina cable de con doble apantallamiento

Podemos encontrar cables coaxiales con varias capas de apantallamiento en forma de combinaciones de mallas, aislantes y láminas de metal enrolladas para conseguir una máxima protección de la señal en ambientes especialmente problemáticos.

Los dos conductores están separados por una capa aislante.

Por encima de todo suele existir otra capa de protección a la que se le suele llamar “chaqueta” que suele estar hecha de plástico, teflón o goma.

Si los dos conductores de un cable coaxial entraran accidentalmente en contacto, se produciría un cortocircuito y se perdería gran cantidad de la información que se estaba transmitiendo.

Los cables coaxiales se usan, principalmente, para antenas de radio y televisión y transmisión de datos.

Se popularizó mucho su uso en redes locales, debido a que se utilizaba en las redes ARCNet y la primera versión de Ethernet de 10Mbps llamada 10Base2.

El cable coaxial se empezó a utilizar el los años 30 del siglo XX y gozó de una gran popularidad en las décadas de los 80 y 90, sin embargo a partir del inicio del siglo XXI comenzó a ser desplazado, sobre todo en el ámbito de la transmisión de datos, por los cables de par trenzado y por la fibra óptica.

Artículo siguiente Qué son los cables eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sobre este blog

En esta sección te ofrecemos información útil y curiosidades interesantes respecto del mundo del cable, del cobre y de Cedicable.

Categorías

  • Curiosidades
  • Glosario
  • Otras cosas
  • Tecnología del cobre

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Información

956 14 50 26
cedicable@cedicable.comhttps://cedicable.com
Lunes a Jueves
08:00 - 14:00 y 15:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 14:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Sobre Cedicable

  • ¿Por qué comprar en Cedicable?
  • Pago seguro
  • Portes
  • Contáctenos
  • Información técnica
  • Información corporativa
  • ________________________
  • Mi cuenta

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020

Notas Legales

  • Información general
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compra
  • Términos de revocación
Un proyecto Melkarta ©2022

Entradas recientes

AVISO IMPORTANTE COVID-19abril 4, 2020
Tipos y etiquetado de cablesenero 31, 2020
Cables de seguridadenero 31, 2020
Vídeo sobre la CPRenero 29, 2020
¿Qué es la CPR?enero 19, 2020
Cedicable.com usa "cookies" para permitir el óptimo y correcto funcionamento del sitio, web personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Por otro lado, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CEDICABLE, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Configurar cookiesACCEPTAR
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.
Necessary
Siempre activado
Las "cookies" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye "cookies" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR